Maestra Artificial & Alumno Robot

Zoe, la “profesora” de inteligencia artificial:

Argentina probará a Zoe, la “profesora” de inteligencia artificial que tendrá su primera experiencia piloto.

Un colegio de Santa Fe será escenario de dicho debut con estudiantes para asistir en tareas educativas. El proyecto, desarrollado por Humanversum Academy, genera expectativas y debate sobre el uso de estas tecnologías en las aulas. Argentina tendrá la primera “profesora” de inteligencia artificial de Latinoamérica. Será parte de una experiencia piloto prevista para el 11 de agosto en el Colegio San José de Villa Cañás, Santa Fe, con la participación de estudiantes de esa localidad. La propuesta fue desarrollada por un abogado argentino, cofundador de Humanversum Academy, la empresa a cargo del proyecto.

El desarrollo de Zoe fue impulsado por Chris Meniw, abogado argentino y cofundador de Humanversum Academy. Él afirmó que comenzó a trabajar en la idea en 2013, después de un viaje a Dubái. Explicó que su propuesta surgió con el propósito de modificar prácticas educativas basadas en la memorización y reemplazarlas por otras que incluyan análisis, pensamiento crítico y uso de herramientas digitales.

El impulsor del proyecto es también director de la organización Space Kids Foundation, embajador por la Paz de Naciones Unidas y miembro del Parlamento Mundial de Educación.

Robot humanoide que opera con ia es aceptado en la universidad.

Por primera vez en la historia un robot humanoide que opera con inteligencia artificial es aceptado en la universidad:

La máquina Xueba 01, que estudiará un doctorado de Drama y Cine, mide 1,75 metro y pesa 30 kilos. Su aspecto es completamente humano y puede modificar tanto su altura como su apariencia para representar personajes.

Por primera vez en la historia, un robot humanoide que opera con inteligencia artificial fue aceptado en un programa de doctorado en artes escénicas junto a alumnos humanos en la Academia de Teatro de Shanghái. La admisión representa un antes y un después en la relación entre la IA y la educación superior.

Se trata de Xueba 01, un androide desarrollado en la Universidad de la Ciencia y Tecnología de Shanghái junto a la empresa DroidUp Robotics. Su formación académica comienza el próximo 14 de septiembre en el doctorado de Drama y Cine, con especialización en Diseño de Artes Escénicas Digitales, informó Shangguan News.

El robot fue presentado oficialmente durante la World Artificial Intelligence Conference, donde recibió la carta de aceptación de parte del secretario del Partido de la Academia, Xie Wei.

Allí se reveló que Xueba 01 posee capacidades que lo distinguen de cualquier aspirante humano. Mide 1,75 metros y pesa 30 kilos, además de caminar de manera continua durante seis horas, generar un centenar de expresiones faciales y modificar tanto su altura como su apariencia para representar personajes.