InfoFebrero25

Titulares 03.02.2025

SoftBank y OpenAI presentaron una nueva empresa conjunta de inteligencia artificial:

DeepSeek de China ha provocado que los inversores cuestionen los miles de millones que se están invirtiendo en tecnología de IA.

ChatGPT se actualiza: ¿la inteligencia artificial ahora tiene la capacidad de razonar?:

OpenAI ha añadido una nueva función a ChatGPT que puede “razonar”.

Las vacunas genéticas y personalizadas contra el cáncer están cada vez más cerca: la IA redefine la frontera de la oncología:

Algoritmos avanzados permiten analizar secuencias genómicas con mayor precisión, facilitando el diseño de tratamientos inmunoterapéuticos y vacunas a medida.

Nicolas Cage advierte sobre los peligros de la inteligencia artificial en el cine:

El actor Nicolas Cage se pronunció sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria cinematográfica.

Titulares 02.02.2025

Tecnologías actuales, entre ellas la IA, no son amigables con el medio ambiente:

Las tecnologías de la información actuales, entre ellas la inteligencia artificial (IA), no son amigables con el medio ambiente.

Reino Unido será el primer país en penalizar el uso de la IA para crear imágenes de abuso infantil:

El Reino Unido se convertirá en el primer país en promulgar leyes específicas contra los «depredadores» que emplean herramientas de inteligencia artificial.

El 90% de los ciudadanos globales y el 95% de los españoles apoyan el uso de agentes de IA en la Administración Pública.

Medicina predictiva: cómo la inteligencia artificial está anticipando enfermedades antes de que aparezcan

La medicina predictiva está revolucionando el sector de la salud al utilizar inteligencia artificial para anticipar enfermedades antes de que se manifiesten.

Titulares 01.02.2025

Geopolítica de la inteligencia artificial: una nueva carrera mundial en la que Europa aún puede competir con IA “democrática”:

A pesar del derrotismo, Europa tiene mucho que decir. Pero hay que jugar con otras reglas, porque el partido ya ha comenzado”, dice Claudio Feijoo.

La falta de inversión lastra a Europa en la carrera de la inteligencia artificial:

El capital riesgo ha destinado 50.000 millones a esta actividad en la UE entre 2012 y 2023, muy lejos de los 250.000 millones de China y los 450.000 millones de Estados Unidos.

El filósofo Eric Sadin convoca a una contracumbre de Inteligencia Artificial:

El autor de "La era del individuo tirano" propone un pasaje de las ideas a la acción política. Dice que es momento de dejar de "interrogar ingenuamente".

El conocimiento y uso de la IA en España siguen siendo bajo:

Con el objetivo de medir el grado de conocimiento, uso y confianza en la IA en España, Funcas realizó en diciembre una encuesta online a 1.500 ciudadanos.