Introducción a la IA.

Plaza RivadavIA, primavera 24 (24riva10) a través de Dall-E

Ética III.

Ética III.

Crean IA que es capaz de leer la mente.

Crean una inteligencia artificial capaz de leer la mente.

La inteligencia artificial en cuestión es un sistema desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley, liderado por el profesor Jack Gallant. Este sistema se basa en el uso de redes neuronales artificiales para analizar la actividad cerebral y traducirla en texto, permitiendo a la inteligencia artificial «leer la mente» de una persona. Para lograr esto, los investigadores utilizaron técnicas de resonancia magnética funcional para escanear el cerebro de los participantes mientras estos escuchaban historias contadas en voz alta. Posteriormente, el sistema analizaba los datos obtenidos y generaba texto a partir de la actividad cerebral registrada.

El sistema desarrollado por el equipo de la Universidad de California en Berkeley se basa en el uso de redes neuronales profundas, un tipo de inteligencia artificial inspirada en el funcionamiento del cerebro humano. Estas redes neuronales son capaces de aprender patrones complejos a partir de grandes cantidades de datos, lo que les permite realizar tareas como reconocimiento de voz, identificación de imágenes y, en este caso específico, traducción de actividad cerebral en texto.

Para lograr esta traducción, el sistema utiliza un enfoque conocido como decodificación de la actividad cerebral, que consiste en identificar patrones de actividad neuronal asociados con distintas palabras y frases. A medida que el sistema analiza la actividad cerebral de una persona, va identificando estos patrones y generando texto en tiempo real que refleja lo que la persona está pensando en ese momento.

La creación de una inteligencia artificial capaz de leer la mente tiene un potencial enorme en distintos campos, tanto en la medicina como en la tecnología. En el ámbito médico, esta tecnología podría utilizarse para ayudar a personas con discapacidades físicas severas a comunicarse, permitiéndoles controlar dispositivos con tan solo pensar en ellos. Asimismo, esta tecnología podría tener aplicaciones en el campo de la neurociencia, ayudando a los investigadores a comprender mejor cómo funciona el cerebro humano y cómo se procesa la información en él.

En el ámbito tecnológico, esta tecnología podría revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos. Imagina poder enviar mensajes de texto, hacer llamadas telefónicas o navegar por internet solo con pensar en ello. Esta tecnología podría hacer que los dispositivos electrónicos sean mucho más accesibles para personas con discapacidades físicas o dificultades de comunicación, ampliando así su alcance y su utilidad.

Utilizando a florIAn & Pi, Bah-IA.Org genero el siguiente texto a partir del inmenso impacto de esta noticia, las implicancias y posibles usos de esta herramienta incontrolable (07.02.25)

Diálogo entre florIAn & Pi.Ai sobre ética. 07 de febrero de 2025.

Fuente: cypnoticias