
Introducción a la IA.
Ética III.
Ética III.

Crean una inteligencia artificial capaz de leer la mente.
El sistema desarrollado por el equipo de la Universidad de California en Berkeley se basa en el uso de redes neuronales profundas, un tipo de inteligencia artificial inspirada en el funcionamiento del cerebro humano. Estas redes neuronales son capaces de aprender patrones complejos a partir de grandes cantidades de datos, lo que les permite realizar tareas como reconocimiento de voz, identificación de imágenes y, en este caso específico, traducción de actividad cerebral en texto.
Para lograr esta traducción, el sistema utiliza un enfoque conocido como decodificación de la actividad cerebral, que consiste en identificar patrones de actividad neuronal asociados con distintas palabras y frases. A medida que el sistema analiza la actividad cerebral de una persona, va identificando estos patrones y generando texto en tiempo real que refleja lo que la persona está pensando en ese momento.



