Titulares 22.04.25

Manipulan video de Thalía con inteligencia artificial para hacer fraude a usuarios de redes sociales:

Ciberdelincuentes usan inteligencia artificial para crear video falso de Thalía y estafar en redes sociales.

Meta utilizará inteligencia artificial para detectar cuentas de menores de edad en Instagram:

Meta utiliza inteligencia artificial para identificar cuentas de adolescentes en Instagram y mejorar la seguridad en línea.

Inteligencia Artificial revoluciona el mundo de la radiología:

Hoy es posible ver los resultados que está teniendo la IA en aplicaciones con gran impacto clínico como es el caso de las que permiten la detección de lesiones en radiografías de tórax, mamografías para detección de cáncer de mama, detección de fracturas y resonancia magnética de cerebro en la búsqueda, por ejemplo, de un accidente cerebro vascular.

Titulares 21.04.25

OpenAI revoluciona la inteligencia artificial: herramienta de generación de código en Python potencia a programadores y redefine el futuro del desarrollo tecnológico:

Conferencia sobre Aplicaciones de Datos e Inteligencia Artificial (IA):

En la mañana del 21 de abril, en la ciudad de Ha Long, provincia de Quang Ninh, se celebró una conferencia sobre la aplicación de datos e inteligencia.

Extremadura, pionera en la regulación de la inteligencia artificial:

La comunidad aprobó un decreto ley en 2023 para impulsar, dentro de los márgenes de la ética, el desarrollo de los sistemas informáticos más avanzados.

Inteligencia artificial de Genesys Cloud optimiza el servicio al cliente.

Para agregar valor, la inteligencia artificial de Genesys Cloud integra y complementa una serie de soluciones de omnicanalidad.

Titulares 20.04.25

Regularían uso de inteligencia artificial en elecciones

Un proyecto de ley regularía el uso de tecnología, imágenes y textos generados mediante inteligencia artificial (IA) en procesos electorales.

Madrid lidera la implantación de la Inteligencia Artificial y Galicia su regulación

El plan europeo para catapultar la industria de la inteligencia artificial: ¿oportunidad o ‘wishfull thinking’?

La UE ha presentado su proyecto continental para desarrollar uno de los sectores más relevantes de este siglo e impulsar sus industrias estratégicas.

Eduardo Levy Yeyati: “La inteligencia artificial pone en crisis la centralidad del trabajo en nuestra sociedad”

En un encuentro organizado por Ticmas y el Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE), el economista conversó sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, la educación y la estructura social. Advirtió sobre la urgencia de anticipar sus efectos, redefinir el rol del docente y pensar nuevos mecanismos de redistribución

Titulares 19.04.25

Las nuevas obligaciones laborales en materia de Inteligencia Artificial:

Pérez-Llorca celebró en Barcelona una jornada centrada en los retos que plantea el nuevo marco regulatorio de la IA en el ámbito laboral.

El gran debate de la Inteligencia Artificial con los agentes inteligentes y los trabajadores fantasma: "Debemos concienciar".

Unos están consiguiendo "cosas maravillosas", los otros necesitan "tratamientos psicológicos impresionantes" afirman los expertos.

La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%.

Una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) analiza las notas del personal de enfermería para detectar antes cuándo intervenir:

La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías.

Los nuevos sistemas de simulación de cirugía incorporan IA para planificar los procedimientos y mejorar los resultados en salud.

Titulares 18.04.25

IA 27 revoluciona la seguridad en transporte de carga con inteligencia artificial y gemelos digitales

La empresa mexicana IA 27 ha desarrollado un innovador sistema basado en inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales para predecir y prevenir robos

Cuando tu psicólogo es ChatGPT: "Ojalá alguien me entendiese como me entiende él"

Los profesionales del sector señalan los riesgos de este uso de la inteligencia artificial no está supervisado.

Juli Ponce, jurista: “El 100% de las máquinas de IA son psicópatas, los humanos solo un 1%”

Este catedrático de Derecho Administrativo explica en su nuevo libro cuáles son las mejores vías para que la inteligencia artificial se implante

Titulares 17.04.23

Google Chile lanza "On AIr", su primer podcast sobre inteligencia artificial:

Google Chile anunció el lanzamiento de Google On AIr, su primer podcast dedicado exclusivamente a explorar los alcances de la inteligencia artificial (IA).

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini:

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa a estar disponible en toda la línea de Opera.

Pronabec abre becas en Big Data para estudiantes de Lima Metropolitana:

En alianza con el Innovation Campus de la multinacional surcoreana Samsung, se lanzó una convocatoria para dotar a los jóvenes peruanos con conocimientos.

Titulares 16.04.23

Treball empieza a vigilar que las empresas que usan inteligencia artificial no la empleen para abusar de sus empleados:

La Inspección supervisará que no se produzcan discriminaciones en los procesos de selección o que un algoritmo no sobrecargue a los trabajadores.

Aumenta la inversión en nuevas empresas de IA de la UE:

Mientras que los valores tecnológicos europeos en general han bajado durante el primer trimestre, las inversiones en IA han subido un 55%.

Malasia y China intercambian 31 acuerdos de cooperación sobre inteligencia artificial, comercio y turismo:

Ministro de Justicia adelanta la pronta inauguración del segundo penal con inteligencia artificial en Perú.

El titular del Minjus, Eduardo Arana, informó que se destinaron recursos de la Ley de Presupuesto y la Ley de Endeudamiento para financiar proyectos.

Titulares 15.04.23

BizAway adquiere Aervio para potenciar su oferta de inteligencia artificial:

El objetivo es mejorar la optimización en la planificación y la gestión de los viajes de negocios.

Universidades como catalizadoras de futuro: Inteligencia Artificial y cooperación académica para transformar El Salvador:

La inteligencia artificial no reemplazará a quienes sepan usarla estratégicamente. Por eso, el desafío no está en la herramienta, sino en el modelo.

Bill Gates: "¿Y si una futura IA decide que no necesita a los humanos y quiere deshacerse de nosotros?":

Una reflexión urgente sobre los peligros de una inteligencia artificial que supere nuestra capacidad de control.

Titulares 14.04.23

BBVA impulsa el debate sobre las oportunidades de la inteligencia artificial en un encuentro organizado junto con El Periódico, en colaboración con Cecot.

En Corea del Sur, el auge de la educación en IA está impulsando el aprendizaje temprano de los niños en esta tecnología para evitar que se queden atrás.

Es oficial: Meta usará el contenido público de los usuarios para entrenar a su IA

La compañía de Mark Zuckerberg utilizará publicaciones y comentarios para entrenar a su inteligencia artificial.

Titulares 13.04.23

Las clases sobre inteligencia artificial serán obligatorias en las escuelas de la capital de China

El Gobierno de Pekín, la capital de China, tomó una decisión educativa inédita que obliga a los niños y adolescentes a formarse en inteligencia artificial.

El sistema de vigilancia contra narcos se moderniza: Inteligencia Artificial y nuevas estaciones

El I Comité Técnico RECI 2025 abordó la aplicación de la inteligencia artificial en las ciudades

El Parque de las Ciencias de Granada acogió los días 9 y 10 de abril el I Comité Técnico de 2025 de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI),

Algoritmos e inteligencia artificial protegen a una guardería de jaguares en México

Algoritmos e inteligencia artificial vigilan y protegen una guardería de cerca de 40 jaguares en la reserva de Dzilam de Bravo, en México.

Titulares 12.04.2025

“La Inteligencia Artificial es mi pasión”, dijo el cutralquense, director de IA en la UBA

Juan Gustavo Corvalán, un cutralquense que es el director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA.

Imagen creada por inteligencia artificial de Andrea Meza con la Bandera de México se vuelve viral en redes sociales.

Resaltan ventajas de asistente de Inteligencia Artificial ‘Curia’ para optimizar servicio de justicia:

Innovaciones son promovidas por Quinta Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema.

Titulares 11.04.2025

El CEO de Google advierte sobre su inteligencia artificial: “Está escapando del control humano”:

La IA de Google ha empezado a aprender cosas para las que no ha sido entrenada: Bard habla nuevos idiomas y ha mejorado su capacidad para razonar.

Concluye la segunda jornada del “Congreso Internacional de Inteligencia Artificial: Potencial, retos y oportunidades para México”.

El objetivo es crear una legislación en la materia, con ética y respeto a los derechos humanos: diputado Ávila Villegas.

Convocatoria para crear antenas de fábricas IA que fortalecerán la inteligencia artificial en la UE:

La Empresa Común EuroHPC (EuroHPC JU) ha lanzado una convocatoria de propuestas para la selección de entidades o consorcios de entidades

Titulares 10.04.2025

Miembro 4.0: el cristiano en la era de la Inteligencia Artificial:

Con la era de la Inteligencia Artificial, se está transformando la forma de vivir y de compartir sobre la fe.

La moda de realizar imágenes con Inteligencia Artificial (IA) a través de diferentes plataformas como Chat GPT o Grok implica la exposición y entrega de datos biométricos de los usuarios, quienes fácilmente consienten dar su información, a cambio de tener su retrato al estilo del Studio Ghibli.

Inteligencia Artificial para autónomos y pequeñas empresas: también tiene importantes riesgos:

La Inteligencia Artificial puede aumentar la productividad de los trabajadores por cuenta propia pero también implica riesgos que podrían evitarse con formación.

Bogotá tiene más de 4.000 cupos para cursos gratuitos de inteligencia artificial y programación:

El Distrito abrió más de 4.000 cupos para cursos gratuitos de inteligencia artificial, programación y demás tecnologías emergentes.

Titulares 09.03.2025

Un estudio revela para qué usan los estudiantes universitarios la inteligencia artificial. El informe, de abril de 2025, destaca que pudieron identificar cuatro patrones claves mediante los cuales los estudiantes interactúan con la IA: la resolución directa de problemas, la creación directa de resultados, la resolución colaborativa de problemas y la creación colaborativa de resultados.

Empresarios panameños se comprometen a impulsar la inteligencia artificial

Los gremios empresariales más importantes de Panamá firmaron este jueves una carta de intención para la creación de la «Mesa Digital de Alianza Gremial»,

Inteligencia artificial sin cabida en el Festival de la Imagen en UAEH:

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha decidido no incluir la inteligencia artificial como generadora de "arte" en el Festival.

Más allá de la IA generativa: cómo la inteligencia artificial emocional cambiará nuestras vidas:

La inteligencia artificial está marcando hitos transformadores a través de varias aplicaciones.

Titulares 08.04.2025

Famoso filósofo chino no existe, es una inteligencia artificial y ganó "Libro del año":

Jianwei Xun, un filósofo de Hong Kong, resultó no existir. Este dato no fue revelado en las versiones originales se su libro, violando el Reglamento Europeo.

Intelectuales cordobeses y chilenos debatirán sobre literatura, gastronomía e inteligencia artificial:

Un ciclo de charlas que une a pensadores de Córdoba y Chile para reflexionar sobre el presente desde una mirada crítica y contemporánea.

La reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que avala la reforma al artículo 185 Bis C del Código Penal para el estado de Sinaloa tiende a generar un debate en la comunidad jurídica y tecnológica de México. Mientras tanto, se exhibe a nivel global la escasa visión de una Corte Superior en decadencia, que a botepronto aprobó una legislación que confunde el rol de la máquina y el ser humano en contexto de la relación entre el aprendizaje automático y el imperio de la ley.

Según Jorge Fontevecchia, Turing, que logró desencriptar la comunicación alemana durante la Segunda Guerra Mundial, planteaba en su época que la inteligencia artificial iba a existir “el día que la máquina pudiera mentir”, y planificaba que eso iba a ocurrir para la segunda década del siglo XXI.

Al respecto del desarrollo de la herramienta tecnológica, Marcelo Longobardi advirtió sobre el problema que implica para “el futuro de la profesión periodística”. “La televisión podrá usar avatares para presentar las noticias, un punto de vista o un reportaje”, observó.

Titulares 07.04.2025

Meta lanza sus nuevos modelos de inteligencia artificial más avanzados:

Meta lanzaba el pasado sábado dos nuevos modelos de inteligencia artificial o IA llamados Llama 4 Scout y 4 Maverick, considerados los más avanzados.

Mientras se compartían las versiones de Studio Ghibli, muchos se preguntaron qué pensaría mismísimo Hayao Miyazaki de todo esto. Aunque el ilustrado no ha dicho nada sobre esta tendencia en particular, es importante recordar que no es precisamente un fan de la inteligencia artificial. Hace unos años, durante una entrevista, Miyazaki dijo que "nunca desearía incorporar esta tecnología a su trabajo" y que creía "firmemente que es un insulto a la vida misma".

Titulares 06.04.2025

Midjourney V7: la nueva generación de imágenes creadas con inteligencia artificial:

Midjourney ha dado un paso importante en su evolución al presentar V7, su nuevo modelo de generación de imágenes con inteligencia artificial.

Teoría sugiere que los aranceles de Trump fueron calculados por un chatbot de inteligencia artificial:

Varios chatbots, incluidos ChatGPT y Grock, proporcionaron una fórmula similar a la usada por Trump para calcular los aranceles.

Samsung apuesta por la inteligencia artificial en su nueva línea de lavarropas:

Samsung presenta una línea de lavarropas que apunta a combinar eficiencia, diseño y tecnología, con una fuerte apuesta por la IA.

Desarrollan una aplicación con IA que permite tocar instrumentos y corrige errores:

La tecnología utilizada detecta la afinación y la posición del alumno para tocar otros instrumentos.

Titulares 05.04.2025

La Universidad de Salamanca impulsa la formación en inteligencia artificial para docentes:

La institución académica, a través del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación, ofrece cursos prácticos y accesibles de IA

Inteligencia Artificial y apps de citas, un match inquietante:

Lo que hasta hace poco parecía sólo una preocupación de la ficción, hoy ya es una realidad. La IA puesta al servicio de encontrar pareja, empuja los límites del consentimiento, y la privacidad.

Naciones Unidas: La inteligencia artificial podría afectar al 40% de los empleos:

Naciones Unidas predice que el mercado global de inteligencia artificial (IA) alcanzará los 4,8 billones de dólares para 2033.

Detectan que la inteligencia artificial ahora sufre de ansiedad:

Una investigación publicada en la revista Nature sostiene que los modelos de IA pueden reproducir patrones emocionales o cognitivos que no les son propios.

Llama 4: el nuevo modelo de inteligencia artificial que Meta lanzará este mes:

Meta invertirá hasta 65000 millones de dólares en infraestructura de IA en 2025, la nueva versión Llama 4 se lanzaría en los próximos días.

Titulares 04.04.2025

Google cree que la inteligencia artificial puede superar a los humanos para 2030:

Google DeepMind advierte que la inteligencia artificial general (AGI) podría superar al ser humano en tareas cognitivas antes del final de esta década.

Nguyen Van Khoa, director ejecutivo de FPT, cree que poco a poco se están gestando importantes avances en inteligencia artificial y que esta tecnología tendrá un impacto mucho más fuerte en la vida humana que Internet.

Un centro tecnológico de A Coruña usa inteligencia artificial para predecir, con un 92 % de acierto, las ventas de una empresa de lencería de Vigo:

ITG ha diseñado una solución que permite identificar los establecimientos de la marca Selmark que mejor conectan con el mercado.

CINAP de la UCT lanza cuatro diplomados para fortalecer la formación docente incluyendo nueva apuesta en Inteligencia Artificial:

El Centro de Innovación y Aprendizaje de la Universidad Católica de Temuco realizó el lanzamiento oficial de sus cuatro diplomados anuales.

Implementan en Colombia hologramas conversacionales de IA y simuladores interactivos para la formación empresarial:

Simuladores interactivos entrenan competencias técnicas y blandas de miembros de las compañías en temas varios. inteligencia artificial.

Titulares 03.04.2025

¿Llegará Europa a tiempo a la revolución de la inteligencia artificial?:

La aparición de DeepSeek y los actos de la Administración Trump afectan la posición de Europa en el desarrollo de la inteligencia artificial.

La huella hídrica de la Inteligencia Artificial, las consecuencias ecológicas de usar Chat GPT:

Se cree que las imágenes con estilo Studio Ghibli causaron el derroche de 200 millones de litros de agua, necesarios para enfriar los servidores.

Por qué la Inteligencia Artificial obligará a reconfigurar el rol docente:

Los especialistas aseguran que el ingreso de la IA a las aulas representa una verdadera revolución que puede enriquecer el proceso de enseñanza.

La IA, un mercado de 4,8 billones de dólares con el riesgo de aumentar la concentración de poder y la brecha digital:

Un nuevo informe de la ONU indica que sólo 100 empresas, la mayoría en Estados Unidos y China, están detrás del 40% de la inversión privada mundial en Inteligencia artificial.

Titulares 02.04.2025

Amazon Nova IA: la revolución de la inteligencia artificial en la creación de videos realistas:

Este innovador modelo de inteligencia artificial promete transformar la forma en que interactuamos con los medios visuales.

Taiwán construirá un data center para inteligencia artificial:

En medio de la crisis por la vulnerabilidad del Estado en asuntos de ciberseguridad, Taiwán decidió anunciar una cooperación para construir un data center.

“Apple Intelligence revoluciona España: llega la nueva era de inteligencia artificial para iPhone, iPad y Mac”.

La espera ha terminado para los usuarios españoles de dispositivos Apple. Apple ha decidido finalmente lanzar su plataforma de inteligencia artificial:

La empresa matriz de ChatGPT se prepara para publicar "en los próximos meses" su primer modelo de lenguaje con pesos abiertos para competir con Meta y Deepseek.

Titulares 01.04.2025

Las imágenes virales al estilo Ghibli reabren el debate sobre la inteligencia artificial:

Regalas tu imagen, aplastas a diseñadores, ilustradores y artistas, y encima consumes una gran cantidad de recursos.

La locura de ChatGPT con las imágenes de Ghibli no es solo un meme más:

OpenAI admite que la demanda de sus servicios para recrear fotos al estilo de este estudio japonés ha superado todas sus expectativas.

Los jóvenes utilizan la inteligencia artificial de Elon Musk para exaltar la gestión de Franco:

Miles de usuarios están publicando las respuestas de Grok que ensalzan los buenos datos económicos, de infraestructuras y empleo durante la dictadura.

Apple busca incorporar un “médico” de inteligencia artificial a su aplicación Salud:

La compañía estaría entrenando una IA con médicos reales.

Sam Altman y la Ambiciosa Promesa de la Inteligencia Artificial General (AGI) en Medio de la Competencia Creciente y Limitaciones Creativas:

Sam Altman, el visionario detrás de OpenAI, ha prometido que su empresa alcanzará la inteligencia artificial general (AGI) en unos años.