Investigadores respaldados por la Unión Europea desarrollan un sistema de inteligencia artificial que personaliza el tratamiento de la bacteria causante del cáncer de estómago.

Un médico con inteligencia artificial ayudará en el tratamiento del cáncer de estómago

Un médico con inteligencia artificial ayudará en el tratamiento del cáncer de estómago

Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un asistente de diagnóstico basado en el aprendizaje por refuerzo y potenciado por inteligencia artificial (IA) que puede adaptar el tratamiento del «Helicobacter pylori», una bacteria considerada la principal causa de cáncer de estómago en todo el mundo. Con el apoyo del proyecto AIDA(se abrirá en una nueva ventana), financiado con fondos europeos, así como del proyecto TOGAS, financiado en el marco del programa UEproSalud(se abrirá en una nueva ventana), el sistema demuestra el potencial de la IA para ayudar en la toma de decisiones clínicas y mejorar los resultados en personas con cáncer gástrico.

La gran mayoría de los casos de cáncer de estómago son atribuibles a la infección por «H. pylori». Se cree que este tipo de cáncer se desarrolla tras años de atrofia gástrica, un trastorno en el que se adelgaza el revestimiento del estómago y se pierden las células de sus glándulas, que facilitan la digestión. Esta pérdida es un paso fundamental en la progresión hacia el cáncer de estómago.

Dado que se espera que más de la mitad del planeta sufra una infección por «H. pylori» en algún momento de su vida, es evidente la necesidad de aprovechar los avances en IA para evaluar y mejorar la gestión y el tratamiento. Esto se debe a que, a pesar de los avances actuales en tratamientos como la quimioterapia y la cirugía, el cáncer de estómago sigue teniendo un mal pronóstico en comparación con otros tipos de cáncer, especialmente cuando se encuentra en una fase avanzada.